Procesamiento de Lenguaje Natural e Inteligencia Artificial: Transformando la Educación y el Futuro

Este quinto episodio podría decirse que es una continuidad del anterior, exploramos cómo la Inteligencia Artificial (IA) está transformando la educación superior y los métodos de enseñanza, preparando a los estudiantes para un futuro lleno de cambios tecnológicos y desafíos laborales.

Invitada Especial: Ingeniera Yenory Rojas, doctora en informática y especialista en procesamiento del lenguaje natural, ella nos comparte su visión sobre el impacto de la IA en la academia y cómo las universidades pueden adaptarse para formar a las nuevas generaciones. Sigue leyendo Procesamiento de Lenguaje Natural e Inteligencia Artificial: Transformando la Educación y el Futuro

La Inteligencia Artificial en la Educación Superior: Retos, Herramientas y Futuro

En este cuarto episodio de la sexta temporada del podcast #TéDigital, exploramos cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando el campo de la educación. En compañía de Efigenia Escorza, directora de planificación curricular, discutimos los retos, beneficios y preocupaciones en torno al uso de herramientas de IA en la enseñanza y el aprendizaje.

Dentro de los temas Claves abordamos:

  • La IA como aliada en la educación:
    Conversamos sobre cómo las herramientas de inteligencia artificial están transformando la enseñanza, desde la optimización de procesos hasta la creación de nuevas formas de aprendizaje.
  • Retos de la educación superior privada:
    Este fue un punto que no se pueden perder ya que la falta de formación pedagógica en los docentes y la importancia de implementar reglamentos claros para el uso ético y responsable de la IA podría ser contraproducente
  • Ética y responsabilidad:
    También mencionamos dentro del episodio la necesidad de incorporar la ética como eje transversal en todos los niveles educativos para aprovechar las herramientas tecnológicas de manera adecuada.
  • Capacitación y adaptación:
    La importancia de preparar tanto a estudiantes como a docentes para integrar la IA de manera efectiva en las aulas, promoviendo la innovación educativa.

Sigue leyendo La Inteligencia Artificial en la Educación Superior: Retos, Herramientas y Futuro

Obsolescencia programada del Empleado Público: ¿De quién es la culpa?

Hoy (01 de septiembre del 2021) estaba participando en el congreso sobre el Régimen Jurídico de la Hacienda Publica 2021 organizado por la Contraloría General de la República, escuchaba la segunda charla a cargo de la Doctora en Derecho Concepción Campos, de quien adjunto su página web.

Dentro de su ponencia la Dra. nos habló que hace tiempo atrás ella ha estado hablando del tema de la Obsolescencia programada del Empleado Público, incluso en el post de fuente que comparto al final este título lo tiene como pregunta, dicha frase retumbo en mi cabeza durante todo el día, no me dejaba de cuestionar ¿De quién es la culpa?, esto por que en el transcurso de la charla recuerdo que compartí una pregunta sobre cual es nuestro futuro como parte del sector público si las instituciones no quieren invertir en las TICs, y cuando hablaba del tema de las tecnologías de información y comunicación me refería en términos generales a la automatización de procesos, implementación de ambientes seguros, esto entre muchas otras opciones, una participantes respondió que quizás no es que la instituciones no quieran invertir, sino que a nivel presupuestario no pueden… entonces me volvió a surgir el cuestionamiento: ¿De quién es la culpa?.

Sigue leyendo Obsolescencia programada del Empleado Público: ¿De quién es la culpa?