Sigamos hablando de privacidad. – Office de Microsoft –

Recientemente me llego una advertencia sobre la política de privacidad de Microsoft, la cual si no me equivoco es una actualización que se dio recientemente.

A pesar de que se nos dice que nos toma ocho minutos de lectura, esta se refiere a la información en general, por que cuando descargamos el pdf para proceder a analizar la política completa nos damos cuenta de que son más de 500 hojas. (Descargar el pdf aquí).

Sigue leyendo Sigamos hablando de privacidad. – Office de Microsoft –

Obsolescencia programada del Empleado Público: ¿De quién es la culpa?

Hoy (01 de septiembre del 2021) estaba participando en el congreso sobre el Régimen Jurídico de la Hacienda Publica 2021 organizado por la Contraloría General de la República, escuchaba la segunda charla a cargo de la Doctora en Derecho Concepción Campos, de quien adjunto su página web.

Dentro de su ponencia la Dra. nos habló que hace tiempo atrás ella ha estado hablando del tema de la Obsolescencia programada del Empleado Público, incluso en el post de fuente que comparto al final este título lo tiene como pregunta, dicha frase retumbo en mi cabeza durante todo el día, no me dejaba de cuestionar ¿De quién es la culpa?, esto por que en el transcurso de la charla recuerdo que compartí una pregunta sobre cual es nuestro futuro como parte del sector público si las instituciones no quieren invertir en las TICs, y cuando hablaba del tema de las tecnologías de información y comunicación me refería en términos generales a la automatización de procesos, implementación de ambientes seguros, esto entre muchas otras opciones, una participantes respondió que quizás no es que la instituciones no quieran invertir, sino que a nivel presupuestario no pueden… entonces me volvió a surgir el cuestionamiento: ¿De quién es la culpa?.

Sigue leyendo Obsolescencia programada del Empleado Público: ¿De quién es la culpa?

El valor de nuestra privacidad, lecciones aprendidas desde Té Digital

El aprendizaje se va a ver limitado únicamente por nosotros como personas hasta que decidamos dejar de aprender, pero debemos de tomar en cuenta que todos los días aprendemos algo nuevo, desde el programa Té Digital debo de confesar que he tenido oportunidades enormes para complementar este aprendizaje, un tema que hemos hablado en varias ocasiones es sobre la privacidad.

La privacidad, especialmente la privacidad digital, puede parecer un concepto abstracto, incluso en alguna ocasión conversando con un colega (R.B.) me menciono que hoy en día la privacidad no existe. Por otro lado, a medida que han ido aumentando las preocupaciones sobre el terrorismo en los últimos años, los gobiernos han tratado de inmiscuirse cada vez más en la privacidad de los ciudadanos, apelando a la seguridad nacional, después de todo el punto de inflexión para nadie es un secreto fue el 11/09.

Sigue leyendo El valor de nuestra privacidad, lecciones aprendidas desde Té Digital