La importancia de un buen motor de base de datos para la Inteligencia Artificial

En esta sexta temporada del Podcast #TÉDigital hablamos sobre la intervención de la inteligencia artificial en diferentes campos, y como no iniciar con las bases de datos, base fundamental de las IA.

Vamos a explorar en cada uno de los capítulos cómo la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un complemento clave en múltiples ámbitos profesionales. Desde el impacto de la IA en la tecnología de nube, aplicaciones y datos, hasta cómo transforma industrias como la de los call centers, ¡estamos desglosando todo!

Para este primer capítulo tenemos un? Invitado Especial: Joao Pacheco, representante de Oracle para la región multilatina, nos comparte cómo la IA está integrada en el ADN de Oracle, desde innovaciones en bases de datos hasta colaboraciones estratégicas con gigantes como NVIDIA.

Temas Clave dentro del episodio:

  • La transformación que la IA genera en el mundo empresarial.
  • La importancia de las bases de datos como el fundamento de la IA. Joao destaca que un buen gobierno de datos es esencial para extraer valor real de la IA. Desde bases vectorizadas hasta capacidades integradas en herramientas como Oracle 23c, las bases de datos modernas facilitan la generación de insights y mejores decisiones.
  • Herramientas accesibles como Oracle Cloud Infrastructure y APEX para empezar proyectos de IA.
  • Casos de éxito que demuestran cómo la IA mejora la experiencia del cliente y optimiza procesos empresariales.

Sigue leyendo La importancia de un buen motor de base de datos para la Inteligencia Artificial

Curso de java para principiantes

Vamos a iniciar un poco diferente, dando un contexto sobre JAVA.

El lenguaje Java fue desarrollado en sus inicios por James Gosling, en el año 1991. Inicialmente Java era conocido como #Oak o #Green, una historia que siempre suelo contar en los cursos de programación luego de ver el tema de los diagramas de flujo, con lo cual es importante tomar en cuenta que la idea es que usted ya que está leyendo esto ya tenga un entrenamiento lógico adecuado.

La primera versión del lenguaje Java es publicada por Sun Microsystems en 1995. Y es en la versión del lenguaje JDK 1.0.2, cuando pasa a llamarse Java, corría el año 1996.

En las primeras versiones de Java 1.1, 1.2 y 1.3 es en la que el lenguaje va tomando forma, con la inclusión de tecnologías como JavaBeans, JDBC para el acceso a base de datos, RMI para las invocaciones en remoto, Collections para la gestión de múltiples estructuras de datos o AWT para el desarrollo gráfico, entre otros.

Sigue leyendo Curso de java para principiantes

Curso de Auditoría de TI para principiantes.

Introducción:

El presente material es un curso libre sobre el proceso de la auditoría desde el punto de vista de un auditor de sistemas, esto de acuerdo con la experiencia del autor del blog, mismo que cuenta con más de 10 años de experiencia profesional en este campo, una vez completos todos los temas se habilitaran sesiones en vivo para conversar sobre las dudas y temas relacionados a la auditoría los primeros domingos de cada mes en el canal de YouTube.

Los datos y la información generada por las empresas, organizaciones o instituciones según sea el caso son infinitos (recordemos que las grandes compañías tecnológicas valen lo que valen hoy en día gracias a la información de sus usuarios). La información que se procesa y trata dentro de una empresa es incalculable. Las empresas, cada vez en mayor medida, necesitan la tecnología para trabajar, precisando complejos softwares y equipos informatizados para desarrollar su actividad de manera optimizada y eficiente. Esa presencia imperante de softwares y tecnología provoca la necesidad de la auditoría de sistemas.

Sigue leyendo Curso de Auditoría de TI para principiantes.